martes, 28 de diciembre de 2010

Frases sobre educación


Después de ver este vídeo quiero destacar unas frases para comentarlas que me han parecido interesantes:
"El principio de la educación es predicar con el ejemplo" (A.R.J. TURGOT): Esta frase debería estar presente en la mente de cada profesor, porque a muchos se les olvida que no solo tienen que enseñar lo que tienen aprendido sino también educando en el día a día, ayudandolos y siendo los primeros que enseñan con su ejemplo.

"Enseñar es aprender dos veces" (JOSEPH JOUBERT): Con esta frase nos damos cuenta que en la época en la que estamos no se cumple, ya que los niños de ahora no aprenden lo que les enseñan sino que solo lo retienen para los exámenes y después se les olvida. Antiguamente esto no ocurría ya que todo los que los profesores les enseñaban lo aprendían.

"No es mejor maestro el que sabe mas, sino el que mejor enseña" (VANCELI): Esta frase tiene mucha razón ya que muchos profesores piensan que por saber mucho enseñan muy bien a sus alumnos y lo único que ocurre es que estos no aprenden nada. Por esto es mejor un profesor que sabe lo necesario pero hace que sus alumnos aprendan.

"Hay ciertas cosas que, para saberlas bien, no basta haberlas aprendido" (SÉNECA): Esta última frase es muy clara ya que no todas las cosas que ocurren en la vida, no tienen porque haber sido aprendidas durante la educación, sino que las aprendes en ese momento.

domingo, 19 de diciembre de 2010

La educación en valores


He decidido poner este vídeo, porque mirando por Internet le encontré y me parecieron muy importante algunos detalles de el.
En este vídeo podemos observar los valores que deben predominar en la vida de cada uno y como debemos basar la educación según estos criterios de valores.
Estos valores se muestran a través de unos dibujos animados creados en México, imagino que sera un programa de televisión destinado a niños de allí, para mostrarles la importancia de cumplir estos valores y enseñarles que no deben basarse solo en conseguir todo lo que quieran o en gastar, que eso no es lo importante. La idea de hacer esto mediante dibujos animados me parece interesante ya que capta mejor la atención de los niños.
Este programa no solo puede estar destinado a niños, sino que todas las personas deberían observarle ya que es muy claro en el mensaje que quiere transmitir.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Revista Perfiles (noticia)

En esta revista, encontré una noticia que para mi es importante, se titula así: El flamenco, también con la discapacidad. Nos informa de una obra de flamenco en la que algunas de las personas que colaboran tienen una discapacidad.
Me ha parecido interesante mencionarla, porque en ella se nos muestra unos grandes valores para estas personas como pueden ser la integración en la sociedad, que sean vistos como personas normales, y que ellos mismo puedan sentirse útiles.
Aunque es verdad que la sociedad de ahora es mas tolerante con estas personas y cada vez se las va viendo como gente integrada y que tienen derechos como los demás, pienso que hoy en día todavía hay alguna persona que no tienen constancia de todo esto y siguen sin valorarlas.
Por tanto es importante que existan obras como estas, para demostrar que ellos también pueden y que valen.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Cambios en la educación: Reflexión

Antes de dar la opinión de cualquier articulo que hable de educación, debemos pararnos a pensar un poco en este tema.
La educación ha evolucionado y ha cambiado mucho a lo largo del tiempo, antes los alumnos mostraban mas respeto a sus padres y a sus profesores, las relaciones con sus compañeros eran buenas y se ayudaban entre sí.
Aunque también había algún chico/a que no cumplía esto o que hacia daño a sus compañeros no era el porcentaje tan elevado que hay ahora.
Otro factor que ha cambiado a lo largo de la vida es que ahora los padres prefieren dar la razón a sus hijos antes que a los profesores (notas, comportamientos, problemas del colegio...) y pienso que lo único que consiguen con esto es maleducar a sus hijos.
Podemos observarlo en esta imagen:


Unas de las preguntas que me surgen y que creo que todos deberíamos planteárnoslas y pensarlas son:
  • ¿Que podríamos hacer para cambiarla y volver a la situación anterior?
  • ¿Crees que la educación mejoraría?

miércoles, 27 de octubre de 2010

Resumen: Socialización y juvenil y medios de comunicación

Los medios de comunicación están muy extendidos en la actualidad y estos tienen una gran influencia en los niños y jóvenes de hoy.
Estos imitan todo lo que captan de la TV y los medios de comunicación.
Estos medios también hacen que niños de 10 o 11 años dejen de interesarse por los dibujos animados para seguir series de jóvenes , y esto trae problemas para ellos como que maduren de golpe en algunas cosas y en otra no. Pero la televisión no es la única que influye en estos cambios también lo hace el Internet y las redes sociales.

Presentación

Soy Lara Fernández y estoy estudiando educación social porque siempre he querido dedicarme a algún ámbito de la educación. descubrí esta carrera y me encanta la idea de poder ayudar a personas que necesitan ayuda.
Me gustaría trabajar en un futuro con menores o con drogodependientes por eso quiero que mis prácticas sean con alguno de estos colectivos.
Para mi un educador social realiza una tarea muy importante en la vida de aquellas personas que tienen algún problemas. Por eso pienso que este trabajo es duro, pero a la vez muy gratificante y me gustaría llegar a experimentar esa sensación.