En esta revista, encontré una noticia que para mi es importante, se titula así: El flamenco, también con la discapacidad. Nos informa de una obra de flamenco en la que algunas de las personas que colaboran tienen una discapacidad.
Me ha parecido interesante mencionarla, porque en ella se nos muestra unos grandes valores para estas personas como pueden ser la integración en la sociedad, que sean vistos como personas normales, y que ellos mismo puedan sentirse útiles.
Aunque es verdad que la sociedad de ahora es mas tolerante con estas personas y cada vez se las va viendo como gente integrada y que tienen derechos como los demás, pienso que hoy en día todavía hay alguna persona que no tienen constancia de todo esto y siguen sin valorarlas.
Por tanto es importante que existan obras como estas, para demostrar que ellos también pueden y que valen.
domingo, 28 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
Cambios en la educación: Reflexión
Antes de dar la opinión de cualquier articulo que hable de educación, debemos pararnos a pensar un poco en este tema.
La educación ha evolucionado y ha cambiado mucho a lo largo del tiempo, antes los alumnos mostraban mas respeto a sus padres y a sus profesores, las relaciones con sus compañeros eran buenas y se ayudaban entre sí.
Aunque también había algún chico/a que no cumplía esto o que hacia daño a sus compañeros no era el porcentaje tan elevado que hay ahora.
Otro factor que ha cambiado a lo largo de la vida es que ahora los padres prefieren dar la razón a sus hijos antes que a los profesores (notas, comportamientos, problemas del colegio...) y pienso que lo único que consiguen con esto es maleducar a sus hijos.
Podemos observarlo en esta imagen:
Unas de las preguntas que me surgen y que creo que todos deberíamos planteárnoslas y pensarlas son:
La educación ha evolucionado y ha cambiado mucho a lo largo del tiempo, antes los alumnos mostraban mas respeto a sus padres y a sus profesores, las relaciones con sus compañeros eran buenas y se ayudaban entre sí.
Aunque también había algún chico/a que no cumplía esto o que hacia daño a sus compañeros no era el porcentaje tan elevado que hay ahora.
Otro factor que ha cambiado a lo largo de la vida es que ahora los padres prefieren dar la razón a sus hijos antes que a los profesores (notas, comportamientos, problemas del colegio...) y pienso que lo único que consiguen con esto es maleducar a sus hijos.
Podemos observarlo en esta imagen:
Unas de las preguntas que me surgen y que creo que todos deberíamos planteárnoslas y pensarlas son:
- ¿Que podríamos hacer para cambiarla y volver a la situación anterior?
 
- ¿Crees que la educación mejoraría?
 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
